por: Hairvidelka


Desde mi Casa Azul escribo este diario en el cual quiero dejar consignado momentos históricos de mi hogar, hechos de los cuales la alegría se hizo presente y el llanto baño nuestros ojos, donde la esperanza aun es el abrazo de amor ke cobija este hogar.
quiero hablarles del pulmón del mundo, por ke mi Casa Azul es viva tiene cabeza, brazos pies estomago corazón y más … por eso voy a hablar del pulmón del mundo ke se llama… AMAZONAS….


La amazonia hermoso jardín morada de la mayor biodiversidad del mundo, junto con las selvas tropicales almacena entre 90 y 140 mil millones de toneladas de carbono, contribuyendo así a estabilizar el clima mundial. Allí encontramos la medicina ke la humanidad necesita, de ella depende el 17 al 20% del agua dulce de nuestro planeta.
Su flora, sus animales, sus aguas, riqueza y bellezas naturales hacen sonreír el corazón de los que aquí habitamos.
Hoy este jardín llamado selva, grita pidiendo ayuda, sus lamentos se hacen sentir a la distancia, pero muchos ignoran su dolor, son indiferentes a lo que esta sucediendo, si esta floresta sigue en problemas nuestra casa azul comenzara a colapsar, sabemos ke un 18% de los bosques se ha perdido y un 17% están degradados así será imposible mantener el aumento de la temperatura planetaria por debajo de los 1.5 grados centígrados.
Las causas más severas de este llanto de la selva son la deforestación, la ganadería extensiva, monocultivos de palma, soya, quemas, minería, cacería ilegal, sobre pesca. urbanización.
Si no paramos esto, si no alzamos nuestras voces para decir basta dejaremos pronto de ver el mimoso ocelote, la gracia y familiaridad del capibara, la danza en el agua de la nutria gigante, la belleza del toco tucán, la magia y ternura del delfín rosado, la paciencia del perezoso de 3 dedos, no oiremos la bella coral del mono aullador y de aves como el jocotoco, el cielo no se engalanara con el vuelo del rey buitre, la águila arpía y el guacamayo Jacinto con sus color azul engalanando el firmamento, ya dejaríamos de oir las pisadas del tapir, el jaguar recorriendo el el much de la selva, ver los agraciados monos en los arboles volando de rama en rama y los navegantes en las aguas de este paraíso, no podemos olvidar ke dejaríamos de presenciar la imponencia de la anaconda serpenteando en los caminos místicos de esta floresta al igual las singulares hormigas guerreras, tortugas y mas hermanos que aquí viven. A esto le sumamos como el gigante Itahuba, el cuta barcina, los tajibos, medicina como el cari cari, la victoria regia, y alimentos exóticos como el asai, cupuasu, vacaba, camu camu, pacay. Pueden dejar de proporcionarnos sus servicios, belleza y compañía
“Si perdemos la amazonia perdemos la lucha contra el cambio climático “
L


Ke vamos hacer?…. ke vas hacer?…
En primer lugar debemos ser voceros de la amazonia, ponte la camisita por la vida de este jardín
Reduce el consumo de productos ke impliquen deforestación como por ejemplo, aceites, gomas, resinas, taninos, plumas, cueros y pieles….. Ahorra energía…….Usar medios de transporte sostenibles…conciencia al comprar. reducir el consumismo….con el arte podemos cambiar la mentalidad de la humanidad , cantos, danzas, videos, teatro pintura por el cuidado a la amazonia para ke el planeta respire.. usa las redes sociales para difundir la verdad y apoyar la vida


No tenemos mucho tiempo es el momento de actuar, el Amazonas espera por ti, tiéndele tus manos y ayúdale a reverdecer
No olvides ke el agua ke tomas y el aire ke respira proviene de este bello jardín
Se la voz de todos aquellos ke están allí
Por una amazonas viva


